La Ciudad de Greeley recientemente comenzó una evaluación de las necesidades de vivienda y un plan para una sub-área. Este es un esfuerzo de la ciudad para estudiar con detenimiento las necesidades de vivienda y a la vez explicar cómo se puede satisfacer la demanda en varios contextos en la comunidad. Este proyecto tiene dos componentes:
Una evaluación de las necesidades de vivienda que proveerá un resumen de la demanda de todo tipo de vivienda en la ciudad, con enfoque a viviendas accesibles económicamente.
Un plan de subárea para mostrar cómo los diferentes tipos de vivienda podrían diseñarse para encajar dentro de la comunidad, con la prioridad de centrarse primero en los tipos de vivienda de bajo y mediano costo y equitativas.
El enfoque del plan de subáreas en viviendas de bajo y mediano costo le da prioridad a la equidad. Será una oportunidad importante para compartir y celebrar cómo todos los tipos de viviendas pueden ser bien planificadas y cuidadosamente diseñadas para mejorar los vecindarios y hacerlos más fuertes.
¿Por qué estudiar las necesidades de vivienda en Greeley? El tener viviendas accesibles en precio/valor está conectado a todo y a todos en una comunidad, directa e indirectamente. Estudios demuestran la conexión que existe entre la vivienda estable y de calidad y los resultados positivos a largo plazo en la vida de los niños. En este sentido, cuando los obstáculos de tener acceso a vivienda desproporcionadamente afectan a familias de bajos ingresos, personas de la tercera edad, gente de color (Latinos, Afro-Americanos, Nativos-americanos) y gente con discapacidades, esto trae consecuencias negativas a largo plazo y representa falta de equidad para nuestras comunidades. Igualmente, la falta de vivienda para la fuerza laboral tiene un impacto en el tráfico del área, transporte, diversidad, y calidad de vida. Viviendas de lujo y de uso mixto que se integren bien con los vecindarios de nuestras comunidades, es fundamental para atraer talento a los sectores de crecimiento laboral. En un lugar como la Ciudad de Greeley, con un crecimiento rápido, un incremento elevado del costo de las viviendas, una universidad, y aspiraciones de diversificar el inventario de viviendas existente en tipo y costo, es fundamental entender cuáles son las necesidades de vivienda y cuáles son las prioridades.
La Ciudad de Greeley estará colaborando conjuntamente con Estrategias de Desarrollo (Development Strategies), una compañía dedicada al trabajo de planeación y desarrollo comunitario, para liderar este proyecto.
Evaluación de las necesidades de vivienda y plan para una subárea
La Ciudad de Greeley recientemente comenzó una evaluación de las necesidades de vivienda y un plan para una sub-área. Este es un esfuerzo de la ciudad para estudiar con detenimiento las necesidades de vivienda y a la vez explicar cómo se puede satisfacer la demanda en varios contextos en la comunidad. Este proyecto tiene dos componentes:
Una evaluación de las necesidades de vivienda que proveerá un resumen de la demanda de todo tipo de vivienda en la ciudad, con enfoque a viviendas accesibles económicamente.
Un plan de subárea para mostrar cómo los diferentes tipos de vivienda podrían diseñarse para encajar dentro de la comunidad, con la prioridad de centrarse primero en los tipos de vivienda de bajo y mediano costo y equitativas.
El enfoque del plan de subáreas en viviendas de bajo y mediano costo le da prioridad a la equidad. Será una oportunidad importante para compartir y celebrar cómo todos los tipos de viviendas pueden ser bien planificadas y cuidadosamente diseñadas para mejorar los vecindarios y hacerlos más fuertes.
¿Por qué estudiar las necesidades de vivienda en Greeley? El tener viviendas accesibles en precio/valor está conectado a todo y a todos en una comunidad, directa e indirectamente. Estudios demuestran la conexión que existe entre la vivienda estable y de calidad y los resultados positivos a largo plazo en la vida de los niños. En este sentido, cuando los obstáculos de tener acceso a vivienda desproporcionadamente afectan a familias de bajos ingresos, personas de la tercera edad, gente de color (Latinos, Afro-Americanos, Nativos-americanos) y gente con discapacidades, esto trae consecuencias negativas a largo plazo y representa falta de equidad para nuestras comunidades. Igualmente, la falta de vivienda para la fuerza laboral tiene un impacto en el tráfico del área, transporte, diversidad, y calidad de vida. Viviendas de lujo y de uso mixto que se integren bien con los vecindarios de nuestras comunidades, es fundamental para atraer talento a los sectores de crecimiento laboral. En un lugar como la Ciudad de Greeley, con un crecimiento rápido, un incremento elevado del costo de las viviendas, una universidad, y aspiraciones de diversificar el inventario de viviendas existente en tipo y costo, es fundamental entender cuáles son las necesidades de vivienda y cuáles son las prioridades.
La Ciudad de Greeley estará colaborando conjuntamente con Estrategias de Desarrollo (Development Strategies), una compañía dedicada al trabajo de planeación y desarrollo comunitario, para liderar este proyecto.
Esta encuesta por internet se diseñó con la intención de ayudarnos a comprender cómo los residentes de la Ciudad de Greeley experimentan la situación de la vivienda. La encuesta nos dará información sobre las necesidades, preferencias, obstáculos, y experiencias de los residentes. Los datos obtenidos se complementarán con lo aprendido de otras fuentes de información.
Las respuestas obtenidas en la encuesta serán organizadas en una tabla de datos. También habrá la oportunidad de responder y hacer comentarios a preguntas abiertas.
Información acerca de esta encuesta
Gracias por su tiempo y disponibilidad para contestar esta encuesta.
La encuesta está diseñada para tomar no más de 10 minutos en completarse y sus respuestas serán completamente anónimas, lo que significa que no le pediremos ninguna identificación personal.
De nuevo, muchas gracias por su tiempo y por compartir sus opiniones.
El inicio del proyecto comienza con una sesión de trabajo con el equipo del cliente, el comité directivo, y el equipo de consultoría, e igualmente un recorrido del área. También incluye la difusión del proyecto con líderes que hablan español y la comunidad inmigrante, personas de la tercera edad, personas con discapacidades, y mesas redondas para escuchar la opinión de expertos locales.
Evaluación de las necesidades de vivienda
this is an upcoming stage for En Casa en Greeley
Entender - Esta fase se concentra en entender con profundidad las condiciones socioeconómicas y de vivienda de la Ciudad de Greeley. Estos datos son capturados en un mapa y organizados por vecindarios o por información del censo en áreas donde sea posible.
Analizar - Un análisis del mercado de bienes raíces será usado para determinar oportunidades competitivas para traer mas desarrollo que responda a la demanda de urbanización actual, y opciones de vivienda de uso mixto. Estos datos serán capturados por medio de cuestionarios, entrevistas con constructoras, datos establecidos por otras agencias, y otros medios.
Alineación & Reporte - Después de recibir opiniones del equipo del cliente, el equipo de consultoría hará revisiones y entregará el reporte final a la Ciudad de Greeley, se harán presentaciones al Consejo Municipal, igualmente se realizarán presentaciones abiertas al público en donde se informarán los resultados.
Plan Para Una Subárea
this is an upcoming stage for En Casa en Greeley
Escuchar - El equipo de consultoría introducirá el proceso del plan a la comunidad, clarificará los objetivos y la cobertura del plan del área, solicitará opiniones del público en general acerca un amplio margen de objetivos, pólizas, prioridades, preocupaciones, e ideas. Un sitio para subárea deberá ser finalizada (escogida) para concentrarse en la planeación de la misma relativamente rápido (de 2-3 semanas después de la fase de inicio), el equipo de consultoría estará trabajando muy de cerca con el comité directivo y el equipo del cliente para guiar el proceso de selección.
Visualizar - Basado en las opiniones de la comunidad y la fase de sesiones, el equipo de consultoría desarrollará 2-3 ejemplos de terrenos para seleccionar el sitio que será la subárea. Estas propuestas incluirán gráficas e ilustraciones que transmitirán el uso del terreno, el espacio abierto, altura, densidad, conectividad de bicicletas, vías peatonales, otros diseños y elementos urbanos que se presentarán a la comunidad para obtener opiniones.
Afinar - Basado en la opinión de la comunidad y la fase de afinación, el equipo de consultoría perfeccionará los ejemplos del diseño inicial en uno solo, y considerará los requerimientos de implementación y tendrá el esquema del uso del terreno y regulaciones.
Conclusión - La fase final destilará las opiniones de sesiones previas, cuestionarios, y conversaciones de partes interesadas en un resumen que explicará el plan impulsado por las sugerencias de la comunidad.